
NECESIDAD DE CAMBIO… UNA NUEVA MIRADA…
La actividad académica Jornadas Trasandinas de Aprendizaje, desde su inicio en 1986 a la fecha 2012 , a entregado valiosos aportes a la comunidad social de los países participantes, en varios temas pertinentes de interés mundial: educación, trabajo, comunicaciones, medio ambiente, interculturalidad, integración, entre otros.
Es importante, continuar con esta acción que ha logrado despertar y acrecentar el interés por incrementar los vínculos de estudio y conocimiento en pro de la unión y la paz en un grupo de habitantes, cada vez más numeroso, especialmente de pueblos del Cono Sur. Debemos continuar este interesante trabajo y recrear nuevas alternativas de encuentro, acorde con los tiempos que vivimos, concientes que para enfrentar los desafíos que nos trae el siglo XXI, la organización requiere modernizarse.
Necesitamos que el aporte, producto de las Jornadas Trasandinas del Aprendizaje permanezca en el tiempo y que nuestros esfuerzos por vigorizar los lazos de unión, con los países en amistad y estudio, se traduzca en trabajos tangibles, que sean entregados a las autoridades educacionales, como una contribución importante a la comunidad.
Debemos pensar que en este momento, a diferencia de hace veinte años, nuestros países están llegando con productos intelectuales y materiales, así mismo con el legado de sus tradiciones, a los mas recónditos lugares del planeta y viceversa. Que el saber del mundo esta disponible con sólo pulsar el mousse, abriendo un abanico de posibilidades insospechadas a cada persona y que el intercambio global de conocimientos crece y se intensifica a ojos vistos.
Estas y otras interrogantes me llevan a pensar que las Jornadas Trasandinas, debe constituirse en una importante instancia de reflexión y evaluación para dar un paso a una nueva dinámica organizativa.
Es el tiempo de cosechar lo más valioso de lo realizado, debemos detenernos a reflexionar. Necesitamos un cambio para perdurar en el tiempo. Hoy es más importante que ayer la integración de los países latinoamericanos, y fortalecer los lazos de amistad y respeto entre sus habitantes.
Ester Precht Bañados